Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 1581-1600 de 3911
-
Intensas lluvias y sismos, elementos disparadores en la formación de los deslizamientos en la provincia de Holguín.
(2013)La provincia de Holguín es una de las provincias de mayor incidencia económica en el país. Grandes reservas de níquel y cobalto se extienden en su territorio, así como otros recursos minerales; oro, cromo, zeolitas, y ... -
Estado del arte en el diseño de las redes de exploración en yacimientos lateríticos de Níquel y Cobalto.
(Ciencias de la Tierra y el Espacio, 2015)La rentabilidad de las empresas metalúrgicas que extraen níquel de menas lateríticas, depende de la calidad de las menas, la cual se entiende como la estabilidad del contenido de los elementos útiles que exige el proceso, ... -
Modelación de coordenadas espaciales: procedimiento para la modelación de coordenadas espaciales.
(Editorial Académica Española, 2018)Tiene como objetivo modelar coordenadas espaciales para la obtención de parámetros técnicos de medición en los yacimientos lateríticos de la región minera de Moa, con la finalidad de lograr una mayor eficiencia con la nueva ... -
Diseño racional para la restauración de suelos lateríticos minados.
(2001)La explotación de menas niquelíferas contribuyen al desarrollo económico del país pero a su vez conlleva a una degradación acelerada de los suelos donde se muestra por las alteraciones que se producen en las modificaciones ... -
Procedimiento para la elección del método de arranque de la roca en las canteras de áridos
(2013)Se propone un procedimiento que tiene en cuenta los criterios de excavación más importantes a considerar en la explotación de las canteras, el mismo incluye los factores que inciden en el método de arranque de las rocas ... -
Evaluación energética de las redes hidráulicas para la climatización centralizada a flujo variable
(Departamento de Mecánica, 2015)En el presente trabajo se abordan los elementos teóricos relacionados con el análisis y la modelación de las redes hidráulicas utilizadas en la climatización centralizada a flujo variable. Esta climatización se realiza ... -
Agrietamiento en uniones soldadas de acero al carbono empleado en el tanque de descarga de lixiviación
(Departamento de Mecánica, 2015)Se analiza el comportamiento microestructural y la dureza del acero AISI 1025 soldado con electrodo del tipo E 6010 y E 7018 de diámetros de 3,2 y 4 mm, empleando el proceso de soldadura SMAW. Para establecer el procedimiento ... -
Selección de la aleación y tecnología de fundición de tamboras de ómnibus Yutong
(Departamento de Mecánica, 2016)Se realiza una valoración de cómo lograr mejorar la tecnología de fundición utilizada en la Empresa Mecánica del níquel, Comandante Gustavo Machín Hoed de Beche, con el objetivo seleccionar y evaluar a escala de laboratorio, ... -
Cálculo verificativo del sistema de enfriamiento del aceite de los motores MAN 18V48/60B de la Central Diésel Eléctrica Moa
(Departamento de Mecánica, 2016)Se realiza una evaluación energética del sistema de enfriamiento del aceite de los motores MAN 18V48/60B, Se exponen los resultados que demuestran el buen funcionamiento del intercambiador y se proponen alternativas para ... -
Cálculo de los parámetros de transportación de lodo por tubería para la Planta de Beneficio de Miguel de Sagua
(Departamento de Mecánica, 2016)Se realiza una estimación de los parámetros de transportación del lodo por tubería para la nueva condición de flujo. Se obtiene como resultados principales que el lodo muestra un comportamiento seudoplástico para un 12 % ... -
Evaluación del sistema de bombeo de cola en la Planta de Recuperación de Amoníaco de la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara
(Departamento de Mecánica, 2016)Se realiza un estudio que permite obtener la información relacionada con el hidrotransportación de fluidos, partiendo de un análisis de las propiedades físico-mecánicas de las colas (composición química, composición ... -
Evaluación de la reducción de mineral laterítico en hornos de múltiples soleras
(Departamento Metalurgia-Química, 2015)En el presente trabajo se evalúa la reducción de mineral laterítico en el horno diez de la planta de Hornos de Reducción de la empresa productora de níquel y cobalto Comandante Ernesto Che Guevara. Se monitorean las ... -
Determinación del tiempo de residencia de la pulpa en la primera etapa de lixiviación de la empresa niquelífera Comandante Ernesto Che Guevara
(Departamento Metalurgia-Química, 2015)En este trabajo se obtiene un modelo matemático estadístico exponencial predictivo del Tiempo de Residencia (TR) real de la pulpa en las miniseries de primera etapa de la Planta de Lixiviación de la empresa de Punta Gorda ... -
Extracción de níquel (II) y cobalto (II) de soluciones multicomponentes con carbón activado químicamente modificado
(Departamento Metalurgia-Química, 2015)Este trabajo aborda los aspectos teóricos generales sobre la adsorción con carbón activado. Se evalúa la influencia de la modificación química del carbón activado de conchas de coco con soluciones de ácido nítrico e hidróxido ... -
Evaluación de las tobas zeolitizadas del yacimiento de Caimanes como fuente de materia prima para la producción de cemento bajo carbono
(Departamento Metalurgia-Química, 2015)En este trabajo se evalúan las tobas zeolitizadas naturales del yacimiento de Caimanes y sus productos de calcinación, en la producción de aglomerantes del tipo bajo carbono. Se caracteriza la materia prima mediante técnicas ... -
Evaluación y conservación del patrimonio geológico –minero en Cuba.
(2002-02-18)En los últimos años se ha observado un cambio de actuación extraordinario en cuanto al movimiento patrimonial. La UNESCO ha promovido por todo el mundo la identificación, protección y conservación de patrimonio cultural y ... -
Dimensión socio cultural del patrimonio geológico y minero en Cuba.
(2002-02-18)Aborda la dimensión socio cultural del patrimonio geológico y minero en Cuba. Se considera que la cultura es universal y universal es el patrimonio en el espacio y el tiempo considerando el patrimonio como el conjunto de ... -
Desarrollo del Módulo Peso Específico de los suelos para el Sistema de Gestión de Informes de Ensayos
(Departamento de Informática, 2013)La investigación aborda acerca de la implementación del Módulo Peso Específico de los Suelos, para el Sistema de Gestión de los Informes de Ensayos. El Sistema informático permitirá registrar todos los datos concerniente ... -
Multimedia para divulgar y propiciar la motivación hacia la especialidad de Ingeniería Informática
(Departamento de Informática, 2013)El presente trabajo tiene como propósito desarrollar una multimedia para apoyar las tareas relacionadas con la orientación profesional de los estudiantes de la educación preuniversitaria en el territorio de Moa, de manera ... -
Museo Virtual de Geología del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa
(Departamento de Informática, 2013)El Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa cuenta con un Museo de Geología que atesora una amplia y variada colección de rocas, fósiles y minerales que sirve de complemento al proceso de enseñanza y aprendizaje de la ...