dc.creatorZorzoli, R
dc.creatorCointry, E.L
dc.creatorPrado, E.A
dc.creatorMroginski, L.A
dc.creatorPicardi, L.A
dc.date.accessioned2021-06-17T21:43:50Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:15:15Z
dc.date.available2021-06-17T21:43:50Z
dc.date.available2022-10-20T13:15:15Z
dc.date.created2021-06-17T21:43:50Z
dc.date.issued1988-10
dc.identifier0041-4360
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10971
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4552975
dc.description.abstractSe evaluó la capacidad para formar vástagos en cultivares de Lycopersicon esculentum, utilizando folíolos en diferentes condiciones ambientales. La regeneración se estudió en dos etapas del ciclo vegetativo y en épocas de siembra de primavera y otoño. El medio basal fue M.S con la adición de dos concentraciones de reguladores de crecimiento: una con BA 10 m/1 + AIA 1 M/1 y la otra BA 5 M/1. Las respuestas de los genotipos permitió clasificarlos en alta mediana y baja capacidad organogénica. La propagación in vitro de estos cultivares depende de condiciones particulares, tales como el estado en el cual el explante se extrae, la época de la siembra y la concentración de los reguladores de crecimiento.
dc.languagees
dc.publisherIICA, San José (Costa Rica)
dc.relationTurrialba Volumen 38, número 4 (octubre-diciembre 1988), páginas 332-336
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLYCOPERSICON ESCULENTUM
dc.subjectREGENERACIÓN
dc.subjectCULTIVO IN VITRO
dc.subjectVÁSTAGO
dc.subjectCULTIVO DE TEJIDOS
dc.subjectETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA
dc.subjectGENOTIPOS
dc.subjectFECHA DE SIEMBRA
dc.subjectARGENTINA
dc.subjectAMÉRICA DEL SUR
dc.titleRegeneración de plantas de tomate (Lycopersicon esculentum) por cultivo in vitro de folíolos
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución