dc.contributorCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.creatorBeer, J.
dc.date.accessioned2021-06-07T21:31:46Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:13:16Z
dc.date.available2021-06-07T21:31:46Z
dc.date.available2022-10-20T13:13:16Z
dc.date.created2021-06-07T21:31:46Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10903
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4551997
dc.description.abstractSe hace una revisión de las interacciones ecológicas que existen entre los árboles de sombra y los cultivos perennes: café (Coffea L. spp.), cacao (Theobroma cacao L.) y té (Camellia sinensis L. Kuntze). Estas interacciones se clasifican primero como ventajas y desventajas y, segundo, en cuanto efectos en el manejo de los cultivos, en el ciclo hidrológico, en patógenos, insectos y condiciones climáticas y en los suelos. Se dan referencias bibliográficas sobre las veinte ventajas y dieciséis desventajas en el uso de árboles de sombra, enfatizando en las publicaciones que proveen datos originales y metodologías útiles. Finalmente se presenta una lista de características deseables en los árboles de sombra para cultivos perennes.
dc.languagees
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)
dc.relationSerie Técnica. Informe Técnico / CATIE;número 206
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectCOFFEA
dc.subjectCAMELIA SINENSIS
dc.subjectPLANTAS DE SOMBRA
dc.subjectPLANTAS PERENNES
dc.subjectFACTORES AMBIENTALES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS DEL RODAL
dc.titleVentajas, desventajas y características deseables en los árboles de sombra para café, cacao y té
dc.typeInforme técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución