dc.creator | Ramírez, L | |
dc.creator | Montesinos, A | |
dc.creator | Guzmán, L | |
dc.date.accessioned | 2022-02-08T17:10:31Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T13:12:47Z | |
dc.date.available | 2022-02-08T17:10:31Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T13:12:47Z | |
dc.date.created | 2022-02-08T17:10:31Z | |
dc.date.issued | 1986-01 | |
dc.identifier | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11603 | |
dc.identifier | openAccess | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4551748 | |
dc.description.abstract | Con el objeto de determinar el mejor método de injerto y el diámetro óptimo del patrón para la propagación del tarmarindo (Tamarindus indica L), se llevó a cabo un experimento en Piura-Perú, entre los meses de enero de 1981 y enero de 1983, usando tres métodos diferentes de injertos practicados sobre portainjertos agrupados en tres lotes según su diámetro. Los resultados indicaron que los injertos Inglés Doble Lengüete e Inglés Simple alcanzaron los más altos porcentajes de prendimiento, 61.3 porciento y 65.3 porciento, respectivamente, mientras que el injerto de Yema o Escudete con 9.3 porciento tuvo un comportamiento deficiente. No hubo respuesta estadística significativa de los diámetros del patrón sobre el prendimiento de injertos. | |
dc.language | es | |
dc.relation | Turrialba Volumen 36, número 1 (enero-marzo 1986), páginas 99-104 | |
dc.subject | TAMARINDUS INDICA | |
dc.subject | PROPAGACIÓN DE PLANTAS | |
dc.subject | PROPAGACIÓN VEGETATIVA | |
dc.subject | MÉTODOS | |
dc.subject | INJERTO DE ESCUDETE | |
dc.subject | INJERTO | |
dc.subject | PERÚ | |
dc.subject | AMÉRICA DEL SUR | |
dc.title | Comportamiento de métodos de injerto en la propagación asexual del tamarindo (Tamarindus indica L.) en Piura, Perú | |
dc.type | Artículo | |