dc.creatorGómez Santamaría, Fernando
dc.date.accessioned2021-06-02T21:34:53Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:11:06Z
dc.date.available2021-06-02T21:34:53Z
dc.date.available2022-10-20T13:11:06Z
dc.date.created2021-06-02T21:34:53Z
dc.date.issued2020-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10876
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4550888
dc.description.abstractEl objetivo general del estudio fue diagnosticar el estado actual de la microcuenca del río Sila, en México, como base para desarrollar un plan para su manejo integral y sostenible. Para esto se realizaron varios estudios y análisis complementarios que se indican a continuación: Se identificaron y categorizaron los actores clave y se identificaron las relaciones de -conflicto, colaboración, legitimidad, intereses y poder - como componente básico del proceso de elaboración del plan de manejo. Se realizó el reconocimiento del espacio mediante la caracterización biofísica y socioeconómica. Se analizó la congruencia de uso actual de los recursos naturales y se construyeron unidades biofísicas homogéneas. Mediante la metodología para la determinación de capacidad de uso de la tierra se identificaron usos compatibles e incompatibles y se establecieron propuestas de manejo sustentable. Se estimó la tasa de erosión hídrica para unidades homogéneas y para la microcuenca en conjunto; además, se clasificó el territorio según niveles de degradación y se propusieron prácticas y tecnologías de manejo y conservación de suelos. Se estimó el balance hidrológico de la microcuenca y los valores de escurrimiento superficial fueron considerados como alternativa de aprovechamiento de agua de lluvia para mejorar los procesos productivos agrícolas y pecuarios, así como para la conservación de los ecosistemas forestales; además, se enlistan tecnologías de cosecha y siembra de agua de lluvia. Finalmente, mediante un proceso participativo y utilizando la metodología de marco lógico se elaboró una propuesta de plan de manejo de la microcuenca.
dc.languagees
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDIAGNOSTICO
dc.subjectMICROCUENCAS
dc.subjectMANEJO SOSTENIBLE
dc.subjectPLAN DE MANEJO
dc.subjectRECURSOS NATURALES
dc.subjectCONSERVACION DE SUELOS
dc.subjectMANEJO INTEGRADO
dc.subjectCONSERVACION
dc.subjectECOSISTEMAS FORESTALES
dc.subjectMÉXICO
dc.titleDiagnóstico y plan de manejo de la microcuenca Río Sila, Tepetlaoxtoc, Estado de México
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución