dc.creatorAlberdi, M
dc.creatorWenzel, H
dc.creatorRiveros, M
dc.creatorRomero, M
dc.date.accessioned2021-06-17T21:32:58Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:10:50Z
dc.date.available2021-06-17T21:32:58Z
dc.date.available2022-10-20T13:10:50Z
dc.date.created2021-06-17T21:32:58Z
dc.date.issued1988-10
dc.identifier0041-4360
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10970
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4550746
dc.description.abstractSe investigaron las intensidades lumínicas incidentes sobre el sotobosque de bosques deciduos y siempreverdes-deciduos de Nothofagus, ubicados a 1000-1 280 m de altitud en el límite vegetacional arbóreo de los Andes del Centro Sur de Chile. Adicionalmente se estudiaron los contenidos energéticos foliares de especies representativas de estas formaciones, como también de la estepa andina situada a mayor altitud. Se encontró que las especies más características del sotobosque (D. winteri var. andina E. alpina, M. disticha), no eran selectivas con respecto al factor lumínico, exceptuándose el bambú Chusquea tenuiflora que se desarrolla a intensidades lumínicas altas (>40 por ciento luz en relación a la luz a campo abierto). Musgos y herbáceas como Ribes spp. y V. reichei se comportaron como esciófitas. Las correlaciones entre los valores calóricos libres de cenizas y las intensidades lumínicas a las que crecían hierbas y arbustos, fueron positivas (r = 0.13) pero sin significatividad estadística (P >0.05). Esta correlación fue negativa y altamente significativa para las hierbas (r = 0.72). No hubo significancia entre el valor calórico y la altitud a la cual se ubican las especies. Sin embargo, esta correlación se evidenció claramente cuando se trataba de una misma especie ubicada a diferente altura sobre el nivel del mar. Se discute la influencia del factor genético y de las condiciones microclimáticas y edáficas sobre los contenidos energéticos.
dc.languageen
dc.publisherIICA, San José (Costa Rica)
dc.relationTurrialba Volumen 38, número 4 (octubre-diciembre 1988), páginas 323-331
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNOTHOFAGUS
dc.subjectSOTOBOSQUE
dc.subjectLUZ
dc.subjectVALOR NUTRITIVO
dc.subjectHOJAS
dc.subjectBOSQUES
dc.subjectLUZ DEL DÍA
dc.subjectFACTORES EDÁFICOS
dc.subjectCHILE
dc.subjectAMÉRICA DEL SUR
dc.titleLight intensities and energy content of plant communities in the Andes of South Central Chile
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución