dc.creatorPeguero, Felipe
dc.creatorSánchez, Ramón O.
dc.creatorPeñaló, Juan P.
dc.creatorMejía, Edison
dc.creatorÁlvarez Varela, Diana
dc.creatorSomarriba, Eduardo
dc.date.accessioned2021-07-02T18:24:56Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:08:47Z
dc.date.available2021-07-02T18:24:56Z
dc.date.available2022-10-20T13:08:47Z
dc.date.created2021-07-02T18:24:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier978-9977-57-741-8
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11026
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4549685
dc.description.abstractLos cafetales son de gran importancia cultural y económica en la República Dominicana, a pesar de que la mayoría de los productores los manejan de forma laxa y empírica. Es imprescindible tecnificar los cafetales, optimizarlos y mejorar su rentabilidad. Los sistemas agroforestales de café usados en el país son clave en la rentabilidad y en la resiliencia de las economías familiares rurales gracias a su pro¬ducción diversificada que ofrece al productor, además de sombra, frutas, madera y otros bienes y servicios (por ejemplo, antenimiento de la fertilidad del suelo) para la venta y generación de ingresos y para el consumo familiar. En este informe se plantean diferentes propuestas de rehabilitación de los sistemas agroforestales tradicionales mediante la introduc¬ción de diferentes sistemas de poda del café y una propuesta de renovación basada en un nuevo cafetal agroforestal basado en ca¬fé-guineo-aguacate con asocio de yautía durante el primer año. Los esquemas de rehabilitación incluyen siete diferentes escenarios, in-cluyendo: cafetales sin poda; poda de recepa según el modelo de poda tradicional de la República Dominicana distribuida en uno (aquí llamada recepa completa en la que la totalidad de la plantación es podada en un año); dos, tres cuatro y cinco años; y un nuevo sistema de poda que emula el utilizado en Honduras...
dc.languagees
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
dc.relationSerie Técnica. Informe Técnico
dc.relationPrograma de investigación sobre bosques, árboles y agroforestería (CGIAR)
dc.relationSerie Técnica. Informe Técnico, no.421
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCOFFEA
dc.subjectAGROFORESTERIA
dc.subjectANALISIS ECONOMICO
dc.subjectDESEMPENO DE CULTIVOS
dc.subjectREHABILITACION FORESTAL
dc.subjectPROTECCION FORESTAL
dc.subjectSISTEMAS AGROFORESTALES
dc.subjectAGRICULTORES
dc.subjectREPUBLICA DOMINICANA
dc.titleDesempeño financiero y económico de alternativas de rehabilitación y renovación (R&R) de los cafetales agroforestales de la República Dominicana
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución