dc.creatorCarranza, M.R
dc.creatorArriaga, H.O
dc.date.accessioned2021-06-17T21:09:49Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:07:56Z
dc.date.available2021-06-17T21:09:49Z
dc.date.available2022-10-20T13:07:56Z
dc.date.created2021-06-17T21:09:49Z
dc.date.issued1988-10
dc.identifier0041-4360
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10967
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4549201
dc.description.abstractEn el presente trabajo y a partir de muestras de trigo (Triticum aestivum L.) que presentaban porcentajes de infección con Fusarium graminearum Schw. muy elevados, se comprueba el comportamiento de diferentes fungicidas. Las pruebas fueron hechas in vitro y en arena empleando diferentes variedades comerciales y con los siguientes productos: thiabendazole 10 por ciento; benomyl 50 por ciento; dodine 65 por ciento; fenfuram 75 por ciento y fenfuram 37 por ciento + thiram 37. Los mejores resultados in vitro fueron obtenidos por thiabendazole y benomyl; por su parte, en sustrato de arena se agrega a los anteriores el fenturam-thiram.
dc.languagees
dc.publisherIICA, San José (Costa Rica)
dc.relationTurrialba Volumen 38, número 4 (octubre-diciembre 1988), páginas 306-308
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCONTROL DE ENFERMEDADES
dc.subjectENFERMEDADES FUNGOSAS
dc.subjectTRITICUM AESTIVUM
dc.subjectFUSARIUM
dc.subjectFUNGICIDAS
dc.subjectEXPERIMENTACIÓN IN VITRO
dc.subjectTIZÓN
dc.subjectTIABENDAZOL
dc.subjectBENOMILO
dc.subjectARGENTINA
dc.subjectAMÉRICA DEL SUR
dc.titleControl químico del tizón de la plántula en trigo
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución