dc.creatorMoreno M, E
dc.creatorRamírez G, J
dc.creatorPlata B, H
dc.date.accessioned2021-07-14T20:32:28Z
dc.date.accessioned2022-10-20T13:00:29Z
dc.date.available2021-07-14T20:32:28Z
dc.date.available2022-10-20T13:00:29Z
dc.date.created2021-07-14T20:32:28Z
dc.date.issued1987-01
dc.identifierhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4546101
dc.description.abstractSemillas de maíz tratadas con fungicidas, previamente invadida con hongos de almacén, perdieron su viabilidad más rápidamente que las semillas no invadidas por estos hongos. Sin embargo, algunos de los fungicidas protegieron la viabilidad de las semillas por más de 120 días; la germinación de semilla tratada, previamente invadida, presentó promedios de 83 a 88 por ciento, mientras que el testigo tuvo 64 por ciento. Por otro lado la germinación de la semilla inicialmente no invadida, en el mismo tiempo de almacenamiento, fue de 87 a 92 por ciento y del testigo 66 por ciento. A los 180 días de almacenamiento la semilla inicialmente no invadida y tratada con carbendazim m, captan, captafol y clorotalonil tuvo germinaciones de 86, 89, 89 y 92 por ciento respectivamente; y la semilla tratada con benomyl, con tiabendazol y testigo 68, 71 y 62 por ciento respectivamente. La semilla de maíz con un alto contenido de humedad inicial (18 por ciento) perdió más rápidamente su viabilidad que la de contenido medio (14 por ciento) o bajo (10 por ciento). Tal pérdida fue más rápida cuando se trató la semilla con benomyl que con carbendazim m. De acuerdo a los resultados la pérdida de viabilidad de la semilla de maíz tratada con fungicidas se debe al contenido de humedad; a la posible actividad de hongos que no fueron detectados por la acción de residuos del fungicida en el medio de cultivo y tal vez a un ligero efecto fitotóxico de los fungicidas, que bajo las condiciones en que se realizaron estas pruebas de almacenamiento no fue posible definir con claridad.
dc.languagees
dc.publisherIICA, San José (Costa Rica)
dc.relationTurrialba Volumen 37, número 1 (enero-marzo 1987), páginas 93-99
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPRESERVACIÓN
dc.subjectTRATAMIENTO DE SEMILLAS
dc.subjectFUNGICIDAS
dc.subjectVIABILIDAD
dc.subjectSEMILLA
dc.subjectCONTENIDO DE HUMEDAD
dc.subjectALMACENAMIENTO DE SEMILLAS
dc.subjectBENOMILO
dc.subjectMÉXICO
dc.subjectAMÉRICA DEL NORTE
dc.titlePreservación de semilla de maíz tratada con fungicidas, almacenada con diferentes contenidos de humedad
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución