dc.creator | Capdevielle, Julieta María | |
dc.date | 2009-03 | |
dc.date | 2013-12-13T16:27:14Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32213 | |
dc.identifier | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/712 | |
dc.identifier | issn:1669-6581 | |
dc.description | ¿Cómo es posible el orden social? Constituye uno de los interrogantes centrales de las ciencias sociales. A lo largo de este artículo centramos la mirada en dos teorías que pretenden brindar una explicación a esta problemática: la teoría de la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas y la teoría de las prácticas sociales de Pierre Bourdieu. Analizar el orden social desde ambas teorías de ningún modo implica identificar a los autores con aquellas perspectivas teóricas que, desde E. Durkheim y pasando por los funcionalismos (y particularmente por el estructural-funcionalismo), buscan fundamentar el orden. En el marco de análisis críticos de la sociedad y de sus relaciones, sus preguntas acerca del orden, adquieren un sentido muy diferente. Si bien estos dos autores están posicionados en líneas teóricas distintas: Habermas desde las "ciencias reconstructivas" y Bourdieu desde el estructuralismo genético; no consideramos esto como un impedimento determinante para hacer un estudio comparativo sino por el contrario como un desafío. | |
dc.description | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.relation | Questión | |
dc.relation | vol. 1, no. 21 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
dc.subject | Periodismo | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.title | Dos teorías explicativas del orden social | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Articulo | |