dc.creatorAppugliese, Silvia Lorena
dc.date2008-12
dc.date2013-12-12T17:44:55Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32147
dc.identifierhttp://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/686
dc.identifierissn:1669-6581
dc.descriptionEl propósito de esta investigación ha sido analizar los cambios simbólicos y materiales en el espacio público de San Telmo de diciembre de 2001 a 2006, en relación con el auge del turismo internacional. La afluencia masiva de turistas a partir de 2002 trajo consecuencias en la configuración de la ciudad que sobrepasan el ámbito del urbanismo y precisan una reflexión social y política para pensar nuevas políticas públicas de planificación. La historia de la ciudad, por su parte, permite revisar la voluntad política que guió la construcción urbana desde sus orígenes hasta a la actualidad, cuando la distancia entre el urbanismo y la política, la sociedad y la cultura aparenta ensancharse. En un intento por restituir y comprender estas relaciones, se trabaja con el turismo como un detonador económico, pero también social y cultural de las transformaciones del barrio.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationQuestión
dc.relationvol. 1, no. 20
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectComunicación
dc.titleLa planificación urbana en relación con el acceso a la ciudad
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución