dc.creator | Pinto Luna, Candelaria del Carmen | |
dc.date | 2012-09 | |
dc.date | 2013-12-10 | |
dc.date | 2013-12-10T19:53:47Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32020 | |
dc.identifier | http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas/ponencias/PINTO.pdf | |
dc.identifier | issn:2314-2898 | |
dc.description | Los exilios han sido identificados en la historia como el resultado de exacciones de los Estados hacia sus sujetos o ciudadanos, por razones religiosas, políticas, étnicas, entre otras. En el caso de los exilios recientes del llamado tercer mundo fueron ocasionados por situaciones que acumularon a la vez razones políticas, sociales y, económicas.
El exilio en Chile es un tema que tiende a ser borrado, es como si no fuese parte de las violaciones de los derechos humanos ni causado por el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende y desató una persecución política obligando a miles de hombres y mujeres a salir al exilio, incorporando a sus hijos. | |
dc.description | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.relation | I Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
dc.subject | Humanidades | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | Política | |
dc.title | Exilio chileno: 1973-1989 : Consecuencias del exilio, cómo se vive el exilio, producción artístico-cultural del exilio, memoria de hijos de exiliados retornados de Francia | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Objeto de conferencia | |