dc.creatorMata-Salas, Adriana
dc.date.accessioned2019-03-22T17:16:54Z
dc.date.accessioned2022-10-19T22:50:39Z
dc.date.available2019-03-22T17:16:54Z
dc.date.available2022-10-19T22:50:39Z
dc.date.created2019-03-22T17:16:54Z
dc.date.issued2016-05
dc.identifierMata-Salas, A. (mayo, 2016). La mentoría como herramienta para el proceso de integración a la vida universitaria: experiencia del Programa IntegraTEC del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Trabajo presentado en el VIII Congreso del Congreso del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), Ciudad de Panamá.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/2238/10450
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4512216
dc.description.abstractLa presente ponencia tiene como objetivo proponer la implementación de un programa de mentoría de pares como herramienta para apoyar el proceso de ajuste a la vida universitaria de la población de primer ingreso. La adecuada integración académica y social resultan fundamentales para favorecer la permanencia exitosa de los nuevos estudiantes; en este sentido, los programas de mentoría universitaria se han consolidado en algunos contextos internacionales como una estrategia de gestión educativa que favorece el acompañamiento entre pares durante este proceso. Concretamente, se describe la experiencia del Programa IntegraTEC del Instituto Tecnológico de Costa Rica, en cuanto a su estructura, plan de capacitación y sistema de reclutamiento.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceVIII Congreso del Congreso del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA)
dc.subjectVida en comunidad
dc.subjectEducación superior
dc.subjectCrecimiento personal
dc.subjectResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
dc.titleLa mentoría como herramienta para el proceso de integración a la vida universitaria:
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución