dc.date.accessioned2022-05-27T13:59:24Z
dc.date.accessioned2022-10-19T12:13:38Z
dc.date.available2022-05-27T13:59:24Z
dc.date.available2022-10-19T12:13:38Z
dc.date.created2022-05-27T13:59:24Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2017/01/libro-thv-2014.pdf
dc.identifier9789563521566
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147674
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4486961
dc.description.abstractEn esta publicación, se presentan seis reconocimientos a individuos y comunidades por expresiones asociadas al patrimonio cultural inmaterial en Chile. Un camino diferente para recorrer sus creaciones, pero tremendamente rico en matices y texturas, que van mostrando la diversidad cultural presente en nuestro territorio. En su sexta versión, realizada el 2015, los Tesoros Humanos Vivos que fueron distinguidos por nuestra institución, al alero de Unesco, realzaron el patrimonio cultural expresado de diversas formas y en nuevos ámbitos, que amplían la mirada respecto a la cultura y su armónica relación con el entorno.
dc.languagees
dc.relationAymaras
dc.relationHuilliches
dc.subjectPrograma Tesoros Humanos Vivos
dc.subjectPatrimonio cultural inmaterial
dc.subjectCultores
dc.subjectTradiciones populares
dc.subjectArtesanía chilena
dc.subjectRueda de agua
dc.subjectLuthier
dc.subjectBandolas
dc.subjectGuillatún
dc.subjectMaestros de Paz
dc.subjectWe tripantu
dc.subjectGlosario especializado
dc.subjectComponedores de huesos
dc.subjectCarpinteros
dc.subjectCarpintería de ribera
dc.subjectOficios
dc.subjectUnión de Artesanas de Quinchamalí
dc.subjectAlfarería
dc.titleTesoros humanos vivos : reconocimiento 2014.
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución