dc.date2022-03-03T23:21:20Z
dc.date2022-03-03T23:21:20Z
dc.date2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148125
dc.descriptionGenerar cuajo vegetal a partir de caracterización de plantas nativas típicas del Bosque Valdiviano como sustituto de cuajo sintético. Esto genera un queso diferente y único, difícil de reproducir en otras latitudes, por el carácter exclusivo de la vegetación nativa. Se obtiene una variedad de quesos con sabores y texturas diferentes, diversificando así los productos del país. Se determina mediante un análisis preliminar (bibliográfico), un lote de especies a analizar, luego se recolectan una amplia serie de material vegetal, el cual se analiza para determinar sus características, después se vuelve a recolectar especies para ir disminuyendo el número de éstas, para finalmente quedar con aquellas con mayor poder coagulante de la leche, y de ésta o éstas especies se recolectan en la cantidad suficiente para elaborar un cuajo que permita fabricar quesos, posteriormente se determina el proceso óptimo y el prototipo definitivo, para finalmente traspasar estos procedimiento a 2 pequeñas fábricas de quesos para realizar pruebas comerciales.
dc.descriptionVolumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe final.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectBOSQUE NATIVO
dc.subjectCUAJOS DE FLORES
dc.subjectQUESOS
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectPEQUEÑOS AGRICULTORES
dc.titleDesarrollo de cuajos de flores del bosque nativo para la elaboración de quesos diferenciados
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución