dc.contributor | Fundación para la Innovación Agraria (FIA) | |
dc.date | 2021-01-19T18:38:44Z | |
dc.date | 2021-01-19T18:38:44Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/147719 | |
dc.description | El palo negro (Leptocarpha rivularis) es un arbusto nativo del sur de Chile, que crece entre las regiones del Maule y Los Lagos.
En medicina popular se lo ha utilizado para tratar afecciones estomacales y algunas molestias femeninas. También se usa en la
medicina mapuche como agente estimulante, carminativo y para el tratamiento de desórdenes gástricos. Esta planta ha experimentado en los últimos años una alta demanda a nivel nacional debido a la comprobación de su actividad anticancerígena y antidiabética, que estudios recientes han demostrado. Esta realidad plantea, sin duda, una oportunidad de alto valor para la agricultura familiar campesina. | |
dc.description | 1 Ficha. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.subject | AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA | |
dc.subject | PALO NEGRO | |
dc.subject | CULTIVOS | |
dc.subject | PRODUCCIÓN | |
dc.subject | AGROINDUSTRIA | |
dc.subject | TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA | |
dc.title | Ficha Iniciativa FIA : Palo Negro (Leptocarpha rivularis), alternativa de cultivo de alto valor para la agricultura familiar campesina del centro-sur de Chile: desarrollo de paquete tecnológico para su cultivo, manejo y producción sostenible con fines comerciales | |
dc.type | Ficha Iniciativa | |