dc.creator | Diario El Mercurio | |
dc.date.accessioned | 2021-10-14T20:33:18Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T18:43:56Z | |
dc.date.available | 2021-10-14T20:33:18Z | |
dc.date.available | 2022-10-18T18:43:56Z | |
dc.date.created | 2021-10-14T20:33:18Z | |
dc.date.issued | 1993-01-08 | |
dc.identifier | Enriqueciendo el patrimonio arquitectónico del centro de Santiago. (1993, ene 8). El Mercurio | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7958 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455664 | |
dc.description.abstract | Por razones que sería largo discutir, en nuestro país ha sido tradición que los edificios y casas antiguas se destruyan sin más, dando paso a grandes construcciones modernas o, en ocasiones menos gloriosas, a sitios eriazos que de cuando en cuando albergan algún circo (¿se ha fijado usted en la esquina de Santa Rosa con Alameda, a un costado del cine Santa Lucía?). Quizás un poco por el desarrollo económico y, también. por la mayor importancia que hoy se asigna a la cultura, lo cierto es que los '90 han estado marcados por una toma de conciencia respecto de la necesidad de preservar él patrimonio arquitectónico. (Extracto del artículo). | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.title | El Mercurio (1993, ene 8): Enriqueciendo el patrimonio arquitectónico del centro de Santiago | |
dc.type | Otros | |