dc.creator | Diario El País | |
dc.date.accessioned | 2021-10-14T20:18:17Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T18:43:56Z | |
dc.date.available | 2021-10-14T20:18:17Z | |
dc.date.available | 2022-10-18T18:43:56Z | |
dc.date.created | 2021-10-14T20:18:17Z | |
dc.date.issued | 1992-12-17 | |
dc.identifier | Universidad Mayor recupera edificio histórico. (1992, dic 17). El País | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7956 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455662 | |
dc.description.abstract | El lunes último la Universidad Mayor inauguró su nueva sede en la antigua casa de Santo Domingo con Mac-lver, recuperada arquitectónicamente por profesores de la casa de estudios. La construcción data de 1810 y fue residencia de don Pedro Fernández Recio y su esposa Rosa de Santiago Concha y Cerda. Siguió vinculada a la familia hasta 1883, cuando es donada a la Congregación del Buen Pastor para instalar en ella el Colegio de Señoritas Rosa de Santiago Concha. Este cerró sus puertas en 1991 y en 1992 el edificio fue adquirido por la Universidad Mayor. La restauración será obra de los arquitectos Edwin Binda y José Miguel Miniño, profesores de la universidad. El lunes, ante la presencia de autoridades, el rector Rubén Covarrubias y el presidente de la junta directiva, Ricardo García, inauguraron la nueva sede universitaria. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.title | El País (1992, dic 17): Universidad Mayor recupera edificio histórico | |
dc.type | Otros | |