dc.creatorMaza, Josefina de la [Chile. Universidad Mayor. CIAH]
dc.date.accessioned2021-08-11T22:40:53Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:34Z
dc.date.available2021-08-11T22:40:53Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:34Z
dc.date.created2021-08-11T22:40:53Z
dc.date.issued2019-11
dc.identifierMaza, J. de la (2019). Olga Blinder (Asunción, 1921-2008). La Panera 110, 10-10. http://lapanera.cl/sitio/wp-content/uploads/2019/11/Panera-110-baja.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7706
dc.identifierhttp://lapanera.cl/sitio/wp-content/uploads/2019/11/Panera-110-baja.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455448
dc.description.abstractEl trabajo gráfico de Olga Blinder es una excelente muestra del rigor formal y material que se puede conseguir a través de la xilografía. Este rigor, sin embargo, va más allá del dominio técnico y se extiende a una comprensión conceptual de los alcances materiales del grabado. En series como «Los torturados», la técnica y la constitución de la imagen sirven a un mismo fin. Los grabados de su serie «Los torturados» son obras de denuncia y se inscriben en una tradición que corre a lo largo de la historia y que visibiliza la deshumanización provocada por la violencia. Desde ese punto de vista, la elección de la artista de la técnica de la xilografía es coherente con respecto al tema representado.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectArtes visuales
dc.subjectArquitectura
dc.titleOlga Blinder (Asunción, 1921-2008)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución