dc.contributorFerrada, Angeles, prof. investigación
dc.contributorSierra, Andrés, prof. taller integrado
dc.contributorSierra, Andrés, prof. guía
dc.creatorFariña Rojas, Ana
dc.date.accessioned2021-05-25T21:51:51Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:18Z
dc.date.available2021-05-25T21:51:51Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:18Z
dc.date.created2021-05-25T21:51:51Z
dc.date.issued2020-10-23
dc.identifierFariña Rojas, Ana (2020). Un centro socialcultural para el barrio Parque O'Higgins, Club Hípico [Proyecto de título de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Arquitectura]. Repositorio Mayor: http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7555
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7555
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455315
dc.description.abstractDentro de la comuna de Santiago se encuentra una variada cantidad de barrios con contexto histórico y patrimonial, lo cual lo caracteriza sus tradiciones basadas en su propia historia, actividades, y en la vida entorno a la comunidad. Dentro de estos barrios se encuentra el Barrio Parque O’Higgins – Club Hípico, en el cual se centra el proyecto, este se encuentre entre las calles principales Gnral. Rondizzoni, Av. Viel, Av. Beauchef. Este barrio se caracteriza por tener la tradición de realizar numerosas actividades como comunidad, organizar beneficios para los vecinos y desarrollar actividades para las diferentes edades que se encuentra dentro del barrio, entre otros. El problema es que no cuentan con un espacio adecuado para realizar estas actividades, lo que lleva a condiciones no gratas para los vecinos, teniendo que llegar a realizar en lugares como en la vía pública, que sería en la misma calle del propio barrio o en lugares que no son de la comunidad, si no de administraciones privadas en las cuales se tiene que solicitar a dicho administrador para poder prestar un recinto en el cual se puedan ejecutar estas actividades, que son constantes durante el año. Generando una problemática más para estas actividades que son constantes durante el año y sumarse con mayor dificultad para poder desarrollarlas de buena manera. En este texto se propone tomar las siguientes condiciones del lugar, que son la de vida de barrio, la comunidad y costumbres, para poder generar una solución a la problemática.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectCentro cultural
dc.subjectEspacios culturales
dc.subjectBarrios
dc.titleUn centro socialcultural para el barrio Parque O'Higgins, Club Hípico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución