dc.contributorCórdova Acevedo, Mario, prof. guía
dc.creatorDonoso Rellu, Felipe Hernán
dc.date.accessioned2020-06-25T23:48:37Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:42:03Z
dc.date.available2020-06-25T23:48:37Z
dc.date.available2022-10-18T18:42:03Z
dc.date.created2020-06-25T23:48:37Z
dc.date.issued2018-09
dc.identifierDonoso Rellu, Felipe Hernán (2018). Estado del arte de la automatización y robótica de la construcción en Chile (tesis de pregrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4454654
dc.description.abstractEsta investigación tiene como fin conocer los inicios de la automatización y la robótica en los procesos industriales llegando a los procesos constructivos de hoy en día, la relevancia del BIM como metodología para la construcción conocer sus alcances, ventajas y limitaciones. También el estado de la productividad en la construcción junto al mercado laboral en Chile y los mayores problemas de este. Por último, las nuevas soluciones tecnológicas para aumentar la productividad en chile con la primera planta automatizada de hormigón armado en Latinoamérica dando a conocer las grandes ventajas de este método no tradicional de construcción.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectEstado del arte
dc.titleEstado del arte de la automatización y robótica de la construcción en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución