dc.contributorTernero Saavedra, Rodrigo, prof. guía
dc.creatorFuente Aniñir, Felipe Ignacio de la
dc.date.accessioned2020-06-25T23:37:59Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:42:03Z
dc.date.available2020-06-25T23:37:59Z
dc.date.available2022-10-18T18:42:03Z
dc.date.created2020-06-25T23:37:59Z
dc.date.issued2018-08
dc.identifierFuente Aniñir, Felipe Ignacio de la (2018). Estudio de factibilidad para la construcción de una planta de biomasa productora de energía eléctrica en la comuna de Quilicura (tesis de pregrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6814
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4454653
dc.description.abstractEl mundo necesita constantemente aumentar su suministro de energía visto el exponencial crecimiento de la población. Sin embargo, es necesario limitar el uso de combustibles fósiles que no emitan gases contaminantes renovables a la atmósfera, que hoy representan más del 90% de la energía primaria global. La energía renovable emerge como una gran y viable posibilidad, ofreciendo numerosas formas de generación sostenible, por ejemplo, el tratamiento de en una planta de antorcha de plasma de residuos sólidos. Este estudio de viabilidad propone el tratamiento de residuos sólidos con generación de energía eléctrica mediante el uso de Syngas con una potencia relativamente pequeña en el aumento del costo. Esta tecnología particularmente atractiva se ha implementado con éxito en India, Japón, América del Norte y Brasil, con un efecto mundial relevante, cumpliendo la necesidad eléctrica de generación in situ y los beneficios sociales y ambientales que ofertas para el mundo. Aquí, nuestro objetivo es hacer un análisis técnico de la viabilidad económica de una Planta de Tratamiento de Residuos, utilizando la Tecnología de Antorcha de Plasma que produce energía, a través de la desintegración de residuos municipales, industriales y médicos. La planta es la primera en Tratamiento de Desechos Sólidos y es viable para la comuna de Quilicura, ya que, este lugar ofrece condiciones favorables para el despliegue de esta increíble tecnología.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectConstrucción de centrales eléctricas
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.titleEstudio de factibilidad para la construcción de una planta de biomasa productora de energía eléctrica en la comuna de Quilicura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución