Tesis
Implementación de un servicio de tenis adaptado en la ciudad de Punta Arenas en la Corporación de Rehabilitación Club Leones Cruz del Sur como complemento de la terapia de neuro-rehabilitación y generación de nuevos deportistas
Fecha
2018-12Registro en:
Codoceo Coronel, Alondra Jazmín; Cortés Abuawad, André Antonio; Inostroza Oyarzún, Isidora Ignacia (2018). Implementación de un servicio de tenis adaptado en la ciudad de Punta Arenas en la Corporación de Rehabilitación Club Leones Cruz del Sur como complemento de la terapia de neuro-rehabilitación y generación de nuevos deportistas (tesis de pregrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile.
Autor
Codoceo Coronel, Alondra Jazmín
Cortés Abuawad, André Antonio
Inostroza Oyarzún, Isidora Ignacia
Institución
Resumen
El objetivo de este proyecto es ofrecer e implementar el servicio de tenis adaptado en la Ciudad de Punta Arenas ligados a la Corporación de Rehabilitación Club Leones Cruz del Sur como complemento terapéutico a la rehabilitación ya esquematizada. Abordaremos a todo usuario con daño de origen neurológico del establecimiento Club Los Leones, quienes cumplan ciertos prerrequisitos funcionales para poder realizar la actividad de deporte adaptado. Vamos a mejorar la accesibilidad al tenis adaptado para aquellos usuarios con afección neurológica apoyando la realización personal, deportiva, biopsicosocial y con sus objetivos terapéuticos dentro de su rehabilitación, entregando oportunidad de reintegro social en base al deporte y entregarles la oportunidad de poder realizarse como futuros deportistas paralímpicos. Para el Club Los Leones vamos a complementar los servicios de rehabilitación con una actividad deportiva supervisada por profesionales en un ambiente protegido, entregando una nueva e innovadora herramienta acorde a las capacidades y políticas públicas actualmente en Chile, con el fin de brindar al centro Club Los Leones un centro de rehabilitación más completo e integral para los usuarios. Presentando todos los puntos paso a paso desde la implementación hasta la intervención y cubrir todas las necesidades requeridas a nuestros usuarios del programa. Nuestro proyecto presenta gran potencialidad de escalabilidad debido a la alianza de nuestros principales socios (Comité Paraolímpico y la Corporación Cruz del Sur), sumando las políticas públicas actuales que brindan apoyo para el emerge de estos proyectos y la incorporación de otros deportes al programa, además de poder implantar Deporte Adaptado (D.A). en otros centros y ciudades. El requerimiento financiero para la construcción de este proyecto será entregado por varias entidades asociadas a nuestro proyecto y que competan al tema tanto público como privado, como los fondos concursables de SENADIS (Fonapi) y aportes del Comité paralímpico.