dc.contributorVillagra Morales, Guillermo, prof. tutor
dc.creatorOgaz Menéses, Ailyn
dc.creatorOrtiz Martínez, Romina
dc.creatorValenzuela Rubilar, Cristina
dc.date.accessioned2020-05-05T19:51:48Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:42:00Z
dc.date.available2020-05-05T19:51:48Z
dc.date.available2022-10-18T18:42:00Z
dc.date.created2020-05-05T19:51:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifierOgaz Menéses, Ailyn; Ortiz Martínez, Romina; Valenzuela Rubilar, Cristina (2018). One Step, Centro Integral de Tratamiento y Rehabilitación en Amputados por Neuropatía Daibética (tesis de pregrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile.
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4454618
dc.description.abstractEl proyecto que se presentará a continuación está enfocado en entregar una atención especializada y transdisciplinaria a usuarios amputados por Diabetes Mellitus (DM) tipo II, a través de la conformación del “Centro de Rehabilitación Integral One Step”, el cual estará ubicado en la comuna de Providencia. En Chile 1.372.700 personas padecen DM, en donde una de sus complicaciones es el pie diabético siendo el responsable del 70% de las amputaciones realizadas en adultos, cifra que aumentó un 28% tan solo en la última década. En Chile no existe un centro de rehabilitación y tratamiento integral para personas que han sufrido amputaciones por DM, y entre los pocos centros existentes que abordan parte del problema se destacan el Hospital Militar y el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda. One Step pretende contribuir a cubrir esta demanda sanitaria con un staff especializado en el tratamiento y rehabilitación del amputado por DM, interviniendo en todos sus aspectos en colaboración de alianzas establecidas con empresas externas como “Take a Hand”, la cual realiza prótesis a través de la impresión 3D a bajos costos, y “ConvaTec”, quieres son expertos en curación avanzada para las complicaciones del pie diabético. En el aspecto financiero, los recursos iniciales serán adquiridos principalmente a través de un inversionista cliente de Banco Santander, quien brindará sustento económico a través de un crédito de consumo con el fin de poner en marcha esta empresa. El ingreso económico estará dado a través del pago de prestaciones por atención a cada usuario por medio de una canasta mensual llamada “Plan Genérico”, la cual considera la atención integral de distintos profesionales de la salud, y que a su vez podrá ser costeada mediante copago de FONASA e Isapre. Así se asegurará la rehabilitación óptima con las terapias e intervenciones fundamentales asociadas al manejo integral, cumpliendo con las expectativas del paciente y entregando una experiencia única en el mercado.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleOne Step, Centro Integral de Tratamiento y Rehabilitación en Amputados por Neuropatía Daibética
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución