dc.contributorSuarez, Héctor
dc.creatorBáez Fernández, Albania
dc.creatorMoller Silva, Andrea
dc.creatorRivera Barrientos, Viviana
dc.date.accessioned2020-04-19T17:36:44Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:41:58Z
dc.date.available2020-04-19T17:36:44Z
dc.date.available2022-10-18T18:41:58Z
dc.date.created2020-04-19T17:36:44Z
dc.date.issued2017
dc.identifierBáez Fernández, Albania, et al (2017). Estilos de crianza y sus efectos en los resultados académicos en adolescentes. Tesis para optar al Grado de Magíster Ciencias de la Educación con Mención en Orientación, Relaciones Humanas y Familia. Escuela de Educación, Universidad Mayor (Chile), 2017.
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6763
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4454605
dc.description.abstractLa presente tesis realiza un análisis de los apoderados y los resultados académicos en los adolescentes, específicamente entre 13 y 14 años de edad. El estudio se enmarca dentro del Colegio Particular Corazón de María de San Miguel y en el curso 8vo Básico A. Los indicadores fueron utilizados para establecer si existe relación entre el estilo de crianza ejercido por los apoderados y los resultados académicos en sus estudiantes. Se aplicó a los apoderados un cuestionario en donde a través de 52 afirmaciones y en base de una escala likert es posible identificar el estilo de crianza que más predomina sobre su alumno, según los tres más comunes identificados por la Psicóloga clínica Diana Baumrind (autoritario, permisivo y democrático). Los hallazgos señalan que si bien la mayoría de los encuestados se ubicaron en el estilo democrático las tendencias fueron mostrando una inclinación hacia lo permisivo más que autoritario.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectEstilos parentales
dc.subjectFamilia
dc.subjectEscuela
dc.titleEstilos de crianza y sus efectos en los resultados académicos en adolescentes
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución