dc.contributorDurán Pino, Eduardo
dc.creatorAvendaño, Álvaro
dc.creatorPonce, Fabián
dc.date.accessioned2020-04-18T23:33:14Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:41:58Z
dc.date.available2020-04-18T23:33:14Z
dc.date.available2022-10-18T18:41:58Z
dc.date.created2020-04-18T23:33:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifierAvendaño, Álvaro (2018). Proyecto de Investigación para optar al grado de Magíster en Entrenamiento Deportivo. Proyecto de Investigación para optar al grado de Magíster en Entrenamiento Deportivo. Escuela de Educación, Universidad Mayor (Chile), 2018.
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6758
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4454600
dc.description.abstractEl siguiente estudio responde al diseño no experimental de alcance exploratorio descriptivo, con objetivos que se orientan a caracterizar el perfil antropométrico básico de los jugadores profesionales de futsal, pertenecientes al equipo Coquimbo Unido de Chile, según posición de juego. Para esto, se realizaron mediciones antropométricas a todos los jugadores del plantel, calculando las variables de: Porcentaje de masa adiposa, IMC y somatotipo. La primera fue medida con la fórmula de Durnin y Womersley, el IMC fue calculado según criterios de la OMS. mientras que el somatotipo fue medido por la fórmula de Healt y Carter. La muestra del estudio es de un n=18 representando un 100% de los 18 de la población. Los resultados obtenidos por variable son: porcentaje de grasa con un promedio del 18,8% para los arqueros, un 15,1% en los defensas, un 15,4% para los medio campistas y un 19,3% en el caso de los delanteros. IMC con un 25,5 para los arqueros, un 23,8 en los defensas, un 23,1 en los medio campistas y un 24,2 en los delanteros. Y Somatotipo, donde todas las posiciones presentan una somatoforma mesoendomorfica, representadas por los valores X e Y, donde los arqueros promediaron -2,4; 3,0. Los defensas -0,6; 5,0. Los medio campistas -0,9; 3,4. Y finalmente los delanteros -1,2; 3,9. Cifras graficadas en una Somatocarta.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectFútbol
dc.subjectPerfil antropométrico
dc.subjectGrasa corporal
dc.subjectProporciones
dc.titlePerfil antropométrico básico de los jugadores profesionales de Futsal de Coquimbo Unido
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución