dc.contributorHenríquez Vásquez, Mg. Eduardo
dc.creatorFuentealba Durán, Paulina Andrea
dc.creatorNeumann Villacreces, Carolina Andrea
dc.date.accessioned2020-04-15T05:28:42Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:41:56Z
dc.date.available2020-04-15T05:28:42Z
dc.date.available2022-10-18T18:41:56Z
dc.date.created2020-04-15T05:28:42Z
dc.date.issued2017
dc.identifierFuentealba Durán, Paulina Andrea (2017). Estudio correlacional de desempeño motriz, estado nutricional, y nivel de asistencia a clases en educandos de Pre-kínder. Tesis para optar al grado académico de Magíster en Motricidad Infantil. Escuela de educación, Universidad Mayor (Chile), 2017.
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6744
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4454587
dc.description.abstractEn una distribución de 50 educandos de Pre-kínder, con edades comprendidas entre los 4 años 2 meses y los 5 años 0 mes (M=55,54; DT= 3,34), se analizó la relación entre estado nutricional y nivel de las manifestaciones motrices gruesas y finas; junto con indagar la repercusión del nivel de asistencia a clases sobre el desempeño motriz global. Por consiguiente, se planteó un estudio descriptivo con alcance correlacional. En primer lugar, se caracterizó la muestra según percentil de índice de masa corporal (IMC) por edad y género de acuerdo a los parámetros establecidos al año 2017 por la Organización Mundial de la Salud para menores de cinco años. Posteriormente, se contrasto dicha información con el desempeño motriz logrado por los educandos en los Subtest de Coordinación y Motricidad del Test TEPSI. Así además, se analizó la relación entre el nivel de asistencia a clases, expresado en porcentaje semestral individual, con el desempeño motriz grueso exhibido en el Test antes mencionado. Los hallazgos indicaron una relación de dependencia significativa entre IMC y desempeño motriz global (Chi cuadrado de Pearson (4)=21,473; p=0.00), observándose mayor frecuencia de manifestaciones motrices globales bajo el promedio para la edad y realidad nacional en aquellos menores con mal nutrición por exceso (sobrepeso y obesidad) respecto de aquellos en normopeso. En tanto, el nivel de asistencia a clases mostró ser un factor predictor sobre el desempeño motriz grueso, independiente del estado nutricional de los educandos (Regresión Lineal Simple r=0,612).
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectÍndice de Masa Corporal
dc.subjectObesidad
dc.subjectMotricidad Gruesa y Fina
dc.titleEstudio correlacional de desempeño motriz, estado nutricional, y nivel de asistencia a clases en educandos de Pre-kínder
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución