dc.contributorVergara Castillo, Mg. Lorena
dc.creatorLara Salvador, Javiera Alejandra
dc.creatorPainean Salinas, Raquel Alejandra
dc.date.accessioned2020-04-14T20:27:28Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:41:55Z
dc.date.available2020-04-14T20:27:28Z
dc.date.available2022-10-18T18:41:55Z
dc.date.created2020-04-14T20:27:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifierLara Salvador, Javiera Alejandra (2017). Incorporación de tecnologías HCI en el entrenamiento gestual básico en dirección musical mediante el diseño, implementación y evaluación de un prototipo computacional. Tesis para optar al grado académico de Magíster en Artes Musicales, Escuela de Educación, Universidad Mayor (Chile), 2017.
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/6735
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4454578
dc.description.abstractLa dirección musical es una disciplina compleja que abarca muchos aspectos, que van desde manejar los movimientos expresivos hasta el dominio de los fundamentos de la música como el análisis, historia de la música, acústica, organología, estilística, contrapunto y armonía, entre otros. El aprendizaje de su técnica básica involucra tanto la enseñanza formal de un profesor, como el estudio de la literatura técnica, así como la imitación de grandes maestros de la dirección. La práctica de la técnica inicial en muchos casos se realiza frente a un espejo, situación que si bien es provechosa, no permite obtener una retroalimentación inmediata y objetiva del propio movimiento por la falta de referencias visuales y/o auditivas. Por otro lado, la evaluación resulta un desafío para el profesor en este tipo de cursos, fundamentalmente debido a lo subjetivas que pueden resultar sus apreciaciones, especialmente si las cohortes son numerosas. Esta investigación exploró el uso de tecnologías HCI mediante el diseño e implementación de un prototipo computacional que ayudara en el aprendizaje técnico de aspectos kinéticos básicos de la dirección musical, el que a juicio y evaluación de un grupo de expertos se constituyó como una herramienta útil y provechosa tanto para el entrenamiento individual así como para el apoyo en situación de aula.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectDirección musical
dc.subjectTecnología HCI
dc.subjectEntrenamiento gestual
dc.subjectPrototipo computacional
dc.titleIncorporación de tecnologías HCI en el entrenamiento gestual básico en dirección musical mediante el diseño, implementación y evaluación de un prototipo computacional
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución