Tesis
La visión de niños descendientes de pueblos originarios sobre sus tradiciones del folclore inmaterial en los colegios Rafael Sanhueza de Recoleta y Manso de Velasco de Melipilla durante el año 2017
Fecha
2018Registro en:
Albornoz Álvarez, Francia Pamela (2018). La visión de niños descendientes de pueblos originarios sobre sus tradiciones del folclore inmaterial en los colegios Rafael Sanhueza de Recoleta y Manso de Velasco de Melipilla durante el año 2017. Tesis para optar al grado académico de Magíster en Pedagogía Universitaria, Escuela de Educación, Universidad Mayor (Chile), 2018.
Autor
Albornoz Álvarez, Francia Pamela
Beck Villarroel, Christián Andrés
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación reflejó la problemática centrada en la visión de los niños y niñas de 10 a 13 años descendientes de pueblos Aymara y Mapuche sobre su cultura y tradiciones del folclore inmaterial, pertenecientes al Colegio Rafael Sanhueza de Recoleta y al Colegio Manso de Velasco de Melipilla durante el año 2017. Para ello, el equipo investigativo utilizó el método cualitativo, con un tipo de diseño no experimental, transversal o transeccional, por medio de una encuesta linket y un cuestionario abierto, ambos dirigidos a los sujetos de estudio anteriormente señalados. Debido a ello, se obtuvo como resultado un mayor índice de conocimientos sobre su cultura por parte de los estudiantes con ascendencia Aymara del colegio Rafael Sanhueza en comparación con los de ascendencia Mapuche.
En consecuencia, se concluyó que los estudiantes, independiente de su ascendencia, se han sentido orgullosos de su origen étnico, pero con una carencia en la transmisión de elementos culturales por parte de sus familias o entorno, lo cual ha dificultado el aprendizaje sobre su cultura y tradiciones del folclore inmaterial en ambos contextos.