Numerical solution of an inverse problem by applying a continuous genetic algorithm

dc.creatorBerres, Stefan
dc.creatorCoronel Pérez, Aníbal
dc.creatorLagos Aguilera, Richard
dc.date2018
dc.date2022-08-22T15:05:36Z
dc.date2022-08-22T15:05:36Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:53:30Z
dc.date.available2022-10-18T14:53:30Z
dc.identifierRevista Integración, temas de matemáticas, Vol. 36, N° 2, 67-81, 2018
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4664
dc.identifier10.18273/revint.v36n2-2018001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4444463
dc.descriptionEn este artículo se considera el problema de la determinación de lafunción de flujo en una ley de conservación escalar que modelael fenómeno desedimentación. Los datos de la observación experimental utilizada para la ca-libración corresponden a un perfil de la concentración de sólidos en un tiempofijo. El problema de identificación se formula como uno de optimización, don-de la función objetivo es la de mínimos cuadrados que minimiza la distanciaentre los perfiles solución del modelo y la observación. La solución del proble-ma directo es aproximada por un esquema de volúmenes finitos monótono.La solución numérica del problema de calibración se obtienemediante un al-goritmo genético continuo. Se presentan resultados numéricos para validar laeficiencia del algoritmo propuesto.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Industrial de Santander
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.sourceRevista Integración, temas de matemáticas
dc.subjectCalibración
dc.subjectSedimentación
dc.subjectAlgoritmo genético continuo
dc.titleSolución numérica de un problema inverso aplicando un algoritmo genético continuo
dc.titleNumerical solution of an inverse problem by applying a continuous genetic algorithm
dc.typeArtículo de Revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución