dc.creatorGajardo Poblete, Carla Montserrat
dc.date2022-09-05T14:48:08Z
dc.date2022-09-05T14:48:08Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-10-17T18:33:46Z
dc.date.available2022-10-17T18:33:46Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/12912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4433570
dc.description102 p.
dc.descriptionActualmente, las Instituciones de Educación Superior (IES), en particular las Universidades, se enfrentan a dos circunstancias: (1) la necesidad de instaurar nuevas estrategias para desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad, y (2) la capacidad de ser eficientes en la gestión institucional para dar respuesta a los requerimientos que se les exige al momento de rendir cuentas a los sistemas de aseguramiento de la calidad institucionalizados por el sistema educativo. Este trabajo de grado describe el proceso de desarrollo de un instrumento de recolección de información para el monitoreo de implementación de Modelos Educativos Universitarios bajo Enfoque Basado en Competencias. A partir de la estructura de ocho pasos de Tardif (2003) para el desarrollo de un programa de competencias de Tardif (2003), se diseñó y realizó un pilotaje de un instrumento de recolección de información bajo enfoque basado en competencias que consta de 3 métodos de recolección: un cuestionario, taller puzzle y análisis de experiencia comparada.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional.
dc.titleDesarrollo de un instrumento de recolección de información para monitoreo de implementación de modelos educativos bajo enfoque basado en competencias
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución