dc.contributorCrisóstomo Fonseca, Claudio; supervisor de grado
dc.creatorHenríquez Gómez, Benjamín Gustavo
dc.date.accessioned2021-01-07T22:56:36Z
dc.date.available2021-01-07T22:56:36Z
dc.date.created2021-01-07T22:56:36Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/3717
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue realizar una evaluación de los criterios de diseño de marcos partidores analizando obras construidas y cuyos planos puedan ser revisados. Dos son del tipo aguja fija, con uno (marco A) y dos salientes (marco C) y el tercer marco es del tipo boquera (marco B) provisto de dos salientes. El lugar de estudio es en el sector de Tanilvoro, región del Bío-Bío, provincia de Ñuble, comuna de Coihueco, canal Ranquililahue, el cual extrae sus aguas del río Chillán con una capacidad nominal de conducción de 683,7 L*s-1. Para la evaluación de los marcos se procedió a realizar aforos a cada uno de los canales involucrados con el objetivo de verificar su funcionamiento, si estos entregan en forma alícuota el agua conforme a los derechos correspondientes a cada uno de ellos y si, estructuralmente, cumplen con las dimensiones recomendadas para evitar socavaciones en los canales. De los marcos analizados el marco C con sus dos salientes expone un buen estado estructural teniendo dimensiones adecuadas que al evaluar su funcionamiento éste entrega el agua correctamente; en el caso del marco B de boquera, los caudales aforados presentan una heterogeneidad a lo largo de la temporada teniendo un mal funcionamiento al no estregar el agua en forma proporcional, lo que respecta al diseño estructural el marco presenta en general buenas dimensiones, pero se recomienda ampliar la protección del canal pasante en 1 m, el cual presenta un potencial peligro de socavación. El marco A cumple con las longitudes principales, pero presenta un mal diseño en su grada y ubicación de la aguja partidora, con lo que se recomienda realizar los arreglos correspondientes a la barrera. Su funcionamiento es igualmente deficiente producto que la partición no se realiza adecuadamente debido a la ubicación de la aguja partidora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ingeniería Agrícola
dc.publisherChillán.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agricola/henriquez_b
dc.subjectCanales de riego - Chile
dc.subjectCaudales - Mediciones - Chile
dc.subjectAgua de riego - Chile - Administración.
dc.titleEvaluación técnica de diseño de tres marcos partidores del canal Ranquililahue, río Chillán.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución