dc.contributorUrquijo, Sebastián
dc.creatordel Valle, Macarena Verónica
dc.date2014-03-20
dc.date.accessioned2022-10-16T23:34:08Z
dc.date.available2022-10-16T23:34:08Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/81
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4415228
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo la determinación de las relaciones entre las estrategias de codificación mnésica, la capacidad de aprendizaje y las trayectorias académicas de estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se trabajó bajo el supuesto de que existe una asociación entre el uso de estrategias semánticas de codificación de la información, la capacidad de aprendizaje y la trayectoria académica de los alumnos. Se define y caracteriza a la memoria, a sus procesos de codificación, a su asociación con el aprendizaje y se realiza un análisis de dichas variables en el rendimiento de la muestra de estudiantes en el Test de Aprendizaje Verbal Complutense (TAVEC). Asimismo, se realiza un análisis de las trayectorias académicas de dichos alumnos. Los resultados permitieron establecer asociaciones significativas que permitieron confirmar la hipótesis proveyendo evidencias empíricas que demuestran la asociación entre el funcionamiento mnésico y el desempeño académico y recabar datos de interés para el desarrollo de la Psicología Cognitiva y Educacional.
dc.languagees
dc.subjectmemoria
dc.subjectestrategias seriales
dc.subjectestrategias semánticas
dc.subjectaprendizaje
dc.subjecttrayectoria académica
dc.titleRelaciones de las estrategias de codificación mnésica y la capacidad de aprendizaje con las trayectorias académicas de estudiantes de psicología
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución