dc.creatorSpléndido, Mariano Agustín
dc.date2008
dc.date2008
dc.date2011-02-16T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17097
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.652/ev.652.pdf
dc.descriptionEste trabajo tiene como objetivo analizar las políticas corporales que los primeros cristianos imprimieron en sus comunidades, políticas con precedentes en la filosofía griega y en la ley judía, pero direccionadas en pos de un esquema teológico particular. El cristianismo asume la idea de la doble esencia humana: el cuerpo y el alma como opuestos irreconciliables pero a la vez complementarios e igualmente importantes. En esta bipolaridad en la que se desarrolla la vida humana la consideración del cuerpo como un espacio privado pero a la vez divino por la salvación de Cristo plantea un conflicto a la hora de imponer los límites a las prácticas corporales y la formación del "sujeto moral" cristiano. Intentaremos abordar esta problemática a partir de un material histórico que abarque todo el siglo I y el inicio del siglo II d.C., centrándonos en dos autores emblemáticos: Pablo de Tarso e Ignacio de Antioquía. Los tres ejes a explorar serán: la comunidad cristiana como un único cuerpo, el cuerpo de cada uno como templo de Dios, el cuerpo como destierro y límite para acercarse a Dios.
dc.descriptionEje temático: Contexto de megaprocesos mundiales: "Bios"
dc.descriptionDepartamento de Educación Física
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectFilosofía
dc.subjectReligión
dc.subjectTeología
dc.subjectCuerpo humano
dc.titleEl cuerpo para Dios o el cuerpo contra Dios?: Teoría y prácticas del cuerpo en el cristianismo primitivo
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución