dc.creator | Zalazar, Gustavo | |
dc.creator | Stringa, Pablo | |
dc.creator | Lausada, Natalia Raquel | |
dc.creator | Cicora, F. | |
dc.creator | Vásquez, Daniela N. | |
dc.creator | Raimondi, J. Clemente | |
dc.date | 2010-10 | |
dc.date | 2010-10-26T03:00:00Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15500 | |
dc.identifier | http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201010/Zalazar%28Lab.deTransplantes%29.pdf | |
dc.description | El modelo experimental de trasplante de órganos y tejidos en la rata, se ha llevado a cabo tradicionalmente con donante vivo. La complejidad de lograr un donante cadavérico en roedores de laboratorio, ha restringido su utilización. Esta situación limita la extrapolación de los resultados a la realidad clínica, donde mayoritariamente se utilizan órganos extraídos de donantes cadavéricos. La necesidad de poseer resultados experimentales, tanto en donante vivo como cadavérico, nos ha llevado a optimizar el modelo de donante de órganos en rata con criterio neurológico de muerte y asistencia respiratoria mecánica. | |
dc.description | Facultad de Ciencias Médicas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Medicina | |
dc.subject | Trasplante | |
dc.subject | donantes cadavéricos | |
dc.title | Modelo de donante cadavérico con criterio neurológico de muerte en la rata de laboratorio | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Comunicacion | |