dc.creatorWedovoy, Enrique
dc.date1960
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14892
dc.descriptionNos proponemos enfocar en este trabajo el estudio de cuál fue la fuerza o grupo social capaz de dirigir el desarrollo, al ritmo más acelerado posible, de la economía rioplatense a fines del siglo XVIII y primera mitad del siguiente. Trataremos de demostrar que la única fuerza que hubiera sido capaz de derogar el desarrollo de la economía al ritmo apuntado era la burguesía comercial nacional con el apoyo de una administración pública inteligente y patriótica. Examinaremos el problema a través de una industria que por su naturaleza y por su importancia dentro de la economía rioplatense, se presta ampliamente para la elucidación del mismo. Nos referimos a la industria saladeril.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format55-110
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectHistoria
dc.subjectHistoria económica
dc.subjectGanadería
dc.titleBurguesía comercial y desarrollo económico nacional : Examen del problema a la luz de la historia ganaderil 1770-1837
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución