dc.creatorIngenieros, José
dc.date1906
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12777
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr1365
dc.descriptionEste fenómeno llamó especialmente nuestra atención al visitar algunas cárceles de Italia. De pronto, rimando el tono de su voz con el matiz grisáceo de la tarde sin sol, un calabrés con cuello de toro y manos como garras, conciudadano de Musolino, nos guiñó el ojo picarescamente. Vivía más satisfecho en la cárcel de Roma que en su montaña abrupta. Mirando su cara simiesca, parecía leerse en ella la satisfacción de un hombre que ha realizado su ideal.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format14-23
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectCiencias de la Educación
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEducación
dc.subjectCriminología
dc.titleLa vanidad criminal
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución