dc.creatorPoser, Hans
dc.date1999
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12708
dc.identifierhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2787/pr.2787.pdf
dc.identifierissn:0328-6223
dc.description"El Bonum como fundamento del querer" - así reza el título del último capítulo de la obra de Albert Heinekamp, <i>El problema del bien en Leibniz</i>. Es a la vez la más comprehensiva y acertada caracterización de la esencia más profunda del ser humano Albert Heinekamp; la voluntad del bien en libertad y razón, una razón que no es cálculo, sino una razón de la bondad y la armonía. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
dc.descriptionDepartamento de Filosofía
dc.formatapplication/pdf
dc.format23-33
dc.languagees
dc.relationRevista de Filosofía y Teoría Política
dc.relationno. 33
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectFilosofía
dc.title"El Bonum como fundamento del querer" : La obra de Albert Heinekamp
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución