dc.creatorMolinari, Bárbara
dc.date2005
dc.date2009-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11517
dc.identifierhttp://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2004n30-31a21/pdf_105
dc.identifierissn:2346-8971
dc.descriptionLa publicación del libro de Marcela Nari, <i>Políticas de maternidad y maternalismo político. Buenos Aires, 1890-1940</i>, fue muy esperada dado que su muerte prematura había dejado aún en estado de tesis el trabajo de una conocida académica feminista de la Universidad de Buenos Aires. Así, su obra ya encontraba difusión a través de consultas de la tesis y se había constituido, antes de su publicación en 2004, en un referente de los estudios de género, salud e historia de las políticas públicas. En este libro, Marcela Nari indaga los procesos de maternalización de las mujeres y politización de la maternidad en la ciudad de Buenos Aires, entre 1890 y 1940, estableciendo un corte en 1920. En cuatro capítulos describe las bases materiales e ideológicas que permitieron la instalación de la ideología maternal, analiza los procesos mencionados y por último presenta la conformación del movimiento feminista como parte de la politización.
dc.descriptionDepartamento de Historia
dc.formatapplication/pdf
dc.format357-363
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectHumanidades
dc.subjectHistoria
dc.subjectReseña de Libros
dc.titleMarcela Nari, <i>Políticas de maternidad y maternalismo político. Buenos Aires, 1890-1940</i> : Buenos Aires, Biblos, 2004, 319 páginas
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución