info:ar-repo/semantics/artículo
Procesos participativos en el reconocimiento y revitalización del patrimonio cultural inmaterial (PCI) en poblados del Iberá en la Provincia de Corrientes, Argentina
Participatory processes in the recognition and revitalization of intangible cultural heritage (PCI) in Iberá villages in Corrientes province, Argentina
Fecha
2021-12-15Registro en:
Sudar Klappenbach, L. y Arruzazabala, L. (2021). Procesos participativos en el reconocimiento y revitalización del patrimonio cultural inmaterial (PCI) en poblados del Iberá en la Provincia de Corrientes, Argentina. Estudios Rurales, 11(24).
2250-4001
Institución
Resumen
El artículo presenta las experiencias que se están desarrollando en el interior de la provincia de Corrientes, particularmente en la región occidental del Iberá, en torno a prácticas de reconocimiento y revitalización del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). Se pretende dar cuenta de los fundamentos y metodologías implementadas, como también exponer los resultados hasta ahora alcanzados. Dichas experiencias se sustentan en estrategias dinamizadoras de prácticas participativas en los procesos de identificación y legitimación comunitaria del patrimonio cultural local en contextos de ruralidad. Se lleva adelante mediante acciones implementadas entre el Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y los gobiernos locales (Concepción del Yaguareté Corá, Mburucuyá, Loreto y San Miguel), de la mano de actores comunitarios que participan en la propuesta. The article presents the experiences being developed in the province of Corrientes, particularly in the western region of Iberá, around practices of recognition and revitalization of Intangible Cultural Heritage (PCI). It is intended to account for the fundamentals and methodologies implemented, as well as to present the results so far achieved. These experiences are based on dynamizing methodologies of participatory practices in the processes of community identification and legitimization of the local cultural heritage in rural enviroment. It is carried out through actions implemented between the Culture Institute of Corrientes´Government and the Faculty of Arts, Design and Culture Sciences of the National University of the Northeast. (UNNE) and the local governments (Concepción del Yaguareté Corá, Mburucuyá, Loreto and San Miguel), by the hand of community actors participating in the proposal.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Elitismo cultural, demagogia populista o tecnocracia aséptica? Sobre la legitimación en la determinación del patrimonio cultural local
Acevedo, Fernando; Universidad de la República de UruguayEl presente texto expone, muy sintéticamente, la fundamentación –teórico-metodológica– y la justificación –política– de unainvestigación socio-antropológica ya concluida, que estuvo orientada hacia la identificación del ... -
Museus e mecenato de alianças: a Lei Rouanet e as conexões entre o campo museal brasileiro e o poder econômico
Almeida, Cícero Antônio Fonseca de (2021-12-09)A tese investiga o funcionamento da modalidade de incentivos a projetos culturais conhecida como Mecenato, que integra a mais importante política pública de incentivo à cultura no Brasil, o Programa Nacional de Apoio à ... -
Orígenes del patrimonio cultural inmaterial: la propuesta boliviana de 1973
Guevara, Manuel; Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París