dc.contributorLodola, Germán
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorMascotto, Laura
dc.date.accessioned2017-04-03T16:02:56Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:57Z
dc.date.available2017-04-03T16:02:56Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:57Z
dc.date.created2017-04-03T16:02:56Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1412
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289346
dc.description.abstractEsta tesis analiza la cuestión de la seguridad en la Triple Frontera desde un enfoque subnacional. Concretamente, ¿por qué no existe cooperación descentralizada en materia de seguridad en la zona? El argumento principal es que el alto nivel de inseguridad en el área es en gran medida el resultado de dos factores. Primero, la falta de involucramiento por parte de los actores de la política descentralizada (esto es, gobernadores de estados y provincias, para los casos de Brasil y Argentina, autoridades departamentales, en el caso de Paraguay, y, a su vez, intendentes y prefectos de las tres ciudades) directamente afectados por esta problemática. Segundo, el relativamente bajo nivel de cooperación existente entre estos actores.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSeguridad -- Estudios de casos -- América Latina
dc.subjectIntegración fronteriza
dc.subjectFronteras -- Argentina
dc.subjectFronteras -- Brasil
dc.subjectFronteras -- Paraguay
dc.subjectTesis
dc.titleLa seguridad en la Triple Frontera: ¿Un problema subnacional?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución