dc.contributorRoura, Horacio
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorKohon, Florencia Mariel
dc.date.accessioned2017-04-03T15:53:15Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:54Z
dc.date.available2017-04-03T15:53:15Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:54Z
dc.date.created2017-04-03T15:53:15Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1333
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289312
dc.description.abstractEn Argentina, los estudios de impacto de políticas públicas -en particular de las políticas que incentivan actividades de innovación (AI)- aún son escasos. Este trabajo se propone cuantificar los efectos atribuibles a los programas del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) para otorgar financiamiento para AI sobre el desempeño de las PyMEs beneficiarias, haciendo hincapié en la interacción de las AI con el territorio. En otras palabras, se propone dar evidencia empírica a la hipótesis de que el financiamiento del FONTAR posee una influencia positiva en la productividad de las empresas de menor tamaño, una vez que transcurre el tiempo necesario para que las inversiones en AI incentivadas por dicho programa puedan madurar.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFondo Tecnológico Argentino
dc.subjectPequeñas empresas -- Financiamiento de empresas
dc.subjectProyectos de inversión
dc.subjectTesis
dc.titleEl impacto de las actividades de innovación financiadas por el FONTAR en la productividad de PyMEs argentinas entre 2006 y 2008
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución