dc.contributorRigotti, Ana María,
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorPlotquin, Silvio
dc.date.accessioned2017-04-03T15:52:15Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:43Z
dc.date.available2017-04-03T15:52:15Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:43Z
dc.date.created2017-04-03T15:52:15Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1324
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289202
dc.description.abstractEsta tesis indaga el momento en que el arquitecto Alejandro Bustillo es desempolvado en 1981 en “La Escuelita” de Buenos Aires. A partir de algunos ejercicios sobre sus vínculos y referentes con las arquitecturas de la vanguardia europea de entreguerras se interpeló, en “La Escuelita”, la pertenencia de su obra a una tradición de arquitectos modernos encaballados también en el mundo clásico y que, en el margen de las historiografías, constituyeron una postura alternativa.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVanguardias -- Siglo XX -- Argentina
dc.subjectArquitectura moderna -- Historia -- Siglo XX -- Argentina
dc.subjectArquitectos -- Historia -- Buenos Aires
dc.subjectTesis
dc.titleLos clásicos modos: la mirada a Bustillo y el futuro de la arquitectura moderna, 1976-1983
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución