dc.contributorCrespo, Máximo
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorVetri, Alejandra
dc.date.accessioned2017-04-03T20:31:50Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:37Z
dc.date.available2017-04-03T20:31:50Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:37Z
dc.date.created2017-04-03T20:31:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2445
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289156
dc.description.abstract¿La sustentabilidad empresarial podrá ser una oportunidad estratégica o tan solo una carga financiera? ¿Existe una real demanda por parte de la sociedad hacia las empresas? ¿Por qué cambiar? ¿Tiene sentido la transformación? Estas fueron las preguntas que iniciaron el presente trabajo de investigación. En el presente trabajo describimos cómo se están utilizando los indicadores en la gestión de la sustentabilidad, presentando los índices más comúnmente aceptados y cómo estos pueden constituirse en una ayuda práctica relevante para medir de manera regular la gestión en la sustentabilidad Así, se incorporan los conceptos de este nuevo paradigma de gestión empresarial a la realidad del día a día, traduciendo la estrategia en temas concretos, tangibles para la administración.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectResponsabilidad social -- Empresas
dc.subjectDesarrollo sustentable
dc.subjectFinanzas
dc.subjectTesis
dc.title¿La sustentabilidad empresarial podrá ser una oportunidad estratégica o solo una carga financiera?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución