dc.contributorDer Ghougassian, Khatchik
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorOneto, María Gracia
dc.date.accessioned2017-04-03T16:06:49Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:36Z
dc.date.available2017-04-03T16:06:49Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:36Z
dc.date.created2017-04-03T16:06:49Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1440
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289143
dc.description.abstractEl siguiente estudio tiene como finalidad ver cómo se instauró el control de las armas pequeñas y ligeras en las agendas de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. El motivo que llevó a que dicho tema se instaurara como tema de discusión, las implicancias que tuvo y los procesos que se utilizaron para tal fin. Asimismo se mostrará que los Estados mencionados anteriormente, aún están empezando con el esbozo de los primeros lineamientos para llegar a alcanzar una Política de Control Regional que permita aunar fuerzas en la lucha del tráfico ilegal de armas pequeñas y ligeras. Es precisamente el incremento de los hechos delictivos, especialmente el aumento de compra-venta de las armas en el mercado negro, lo que alertaron a las autoridades a profundizar temas relacionados con las mejoras en las disposiciones de seguridad a través de la implementación de nuevas medidas en el marcaje de las armas y municiones. Paralelamente no sólo se hicieron actualizaciones en la Ley de Armas de los distintos países, sino que también, se modificaron –en algunos casos– los Ministerios de los cuales los distintos Registros de Armas dependían y finalmente, se instauró el plan de entrega de armas voluntarias (armas en manos de la población civil).
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTráfico de armas
dc.subjectSeguridad -- Estudios de casos -- América Latina
dc.subjectCompra de armas
dc.subjectTesis
dc.titleLa política de control de armas en el Cono Sur: un análisis comparativo de Argetina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución