dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorGiuggioloni, Marcelo Damián
dc.date.accessioned2017-04-03T15:04:02Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:28Z
dc.date.available2017-04-03T15:04:02Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:28Z
dc.date.created2017-04-03T15:04:02Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/493
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289053
dc.description.abstractPrimero repasaremos el escenario microfinanciero regional. Luego observaremos algunos de los factores que han sufrido severas modificaciones conforme esta crisis fue creciendo en la República Argentina y que afectan al normal desenvolvimiento de un escenario financiero tanto formal como informal5 así como al medio ambiente socio-económico del país. Seguidamente haremos una breve reseña del funcionamiento estructural de ambas organizaciones. A continuación presentaremos el impacto que esta crisis ha causado en el mercado financiero formal observando el comportamiento del escenario microfinanciero nacional en relación a ciertas variables relevantes. Finalmente elaboraremos una conclusión basada en la comparación del comportamiento financiero de las instituciones y su cartera crediticia formal versus las empresas microfinancieras en términos de devolución de préstamos otorgados.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCrédito
dc.subjectSistemas de crédito
dc.subjectArgentina
dc.subjectTesis
dc.titleLos créditos otorgados por instituciones financieras informales (utilizando la metodología de microcréditos) han dado mejores resultados que los otorgados por instituciones financieras formales durante la época de crisis en la República Argentina?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución