dc.contributorFernández Vega, José
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorSzvalb, Damián Eduardo
dc.date.accessioned2017-04-03T15:52:06Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:01Z
dc.date.available2017-04-03T15:52:06Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:01Z
dc.date.created2017-04-03T15:52:06Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1323
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4288790
dc.description.abstractEl presente trabajo describirá entonces cómo el fenómeno terrorista ha modificado las capacidades institucionales en materia de seguridad e inmigración de Estados Unidos, Gran Bretaña y España, países que han sufrido directamente este tipo de ataques. Analizaré cómo aumentaron los poderes y las facultades de los servicios de seguridad, cómo se afectó el status jurídico de los ciudadanos en sus territorios y que rasgos adoptó la nueva concepción en las políticas migratorias. Tomaré en cuenta la nueva legislación excepcional y permanente, las sanciones de leyes referidas al terrorismo, y la creación de nuevos organismos. En definitiva, intentaré develar sí las nuevas leyes antiterroristas adoptadas por las diferentes democracias liberales con posterioridad a los atentados del 11/S han incidido en forma abiertamente restrictiva en el ejercicio de determinados derechos fundamentales.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTerrorismo -- Prevención del crimen -- Historia -- Siglo XXI
dc.subjectSeguridad del Estado
dc.subjectInmigración ilegal
dc.subjectPolítica migratoria
dc.subjectTesis
dc.titleEl impacto del terrorismo en las democracias occidentales: políticas de seguridad e inmigración frente al terrorismo en España, Reino Unido y Estados Unidos después de 2001
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución