dc.contributorSchiaffino, Pablo
dc.creatorClaps, Vladimir
dc.creatorCamasta, Nicolás
dc.creatorDevoto, Gabriel
dc.creatorHakim, Nicolás
dc.date.accessioned2017-10-08T04:49:55Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:38:56Z
dc.date.available2017-10-08T04:49:55Z
dc.date.available2022-10-14T19:38:56Z
dc.date.created2017-10-08T04:49:55Z
dc.date.issued2017-08
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/6512
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4288739
dc.description.abstractObservamos que la creciente automatización en los procesos de producción es un fenómeno de interés en la actualidad dado que la humanidad podría estar enfrentando cambios estructurales en varios sentidos. El desarrollo de robots, agentes económicos autónomos capaces de replicar el trabajo de un humano e interactuar con otras máquinas implicará lo que podría ser la entrada a una nueva era. Las consecuencias económicas redefinirán por completo a las sociedades como las conocemos hoy y es importante formalizar lo que sucede ahora para entender hacia dónde vamos. En especial nos interesa estudiar el impacto en términos de consumo per cápita y retribución a los factores. Concluimos que el consumo per cápita va a aumentar notablemente pero que la distribución de la riqueza será más desigual si no hay cambios profundos en materia política, económica y educacional.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCambio tecnológico
dc.subjectAspectos económicos
dc.subjectDistribución de la riqueza
dc.subjectSociedad futura
dc.subjectTesis
dc.titleConsecuencias económicas de una tecnología de producción robotizada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución