dc.contributorWerbin, Gustavo
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorLefebvre, Brian
dc.date.accessioned2017-04-03T20:19:11Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:38:38Z
dc.date.available2017-04-03T20:19:11Z
dc.date.available2022-10-14T19:38:38Z
dc.date.created2017-04-03T20:19:11Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2403
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4288558
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende analizar tres grandes escuelas de mejora que han sabido cosechar éxitos, entender cuándo es mejor utilizar cada una de ellas de acuerdo las características de los procesos a analizar. Dado que la experiencia profesional de autor orientada en la mejora de procesos fue forjada en Praxair Argentina, se ha decidido tomar esta empresa como el escenario de comparación para explicar de manera práctica cada uno de los casos a desarrollar en el presente trabajo.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPraxair Argentina
dc.subjectCalidad total -- Sistemas
dc.subjectTesis
dc.titleAnálisis sobre técnicas de mejora de procesos Lean, Six Sigma y Agile ;: aplicado en la producción de gas envasado en cilindros de alta presión en Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución