dc.contributorOrbea, Florencia
dc.contributorMenéndez, Josefina
dc.contributorSanguinetti, Pablo
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorPuente, Inés
dc.creatorOrbea, Florencia
dc.creatorMenéndez, Josefina
dc.date.accessioned2017-04-03T15:41:33Z
dc.date.available2017-04-03T15:41:33Z
dc.date.created2017-04-03T15:41:33Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/1214
dc.description.abstractUna vez reconocido el rol primordial que cumple el turismo al analizar factores de crecimiento y desarrollo, se torna interesante indagar más a fondo esta actividad para poder llegar a entender qué es lo que lo determina, y por ende qué se puede hacer para explotarlo y así alcanzar un mayor crecimiento sostenido. Y he aquí el objetivo de nuestro estudio. A continuación intentaremos mostrar cuáles son los determinantes del turismo bilateral a nivel mundial. Lo haremos a través de un trabajo empírico utilizando el modelo gravitacional de exportaciones como marco teórico.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectTurismo -- Crecimiento sostenible
dc.subjectCrecimiento económico -- Estudios de casos
dc.subjectGastos públicos
dc.subjectArgentina -- Modelos económicos
dc.subjectTesis
dc.titleDeterminantes del turismo bilateral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución